Métodos - WSCPEv1 y Cereales CPE

Modificado el Mar, 5 Ago a 10:51 A. M.

Introduccion

Este documento describe los métodos de dos componentes clave para la gestión de la Carta de Porte Electrónica (CPE) en Calipso WAN: la clase WSCPEv1.vb (que interactúa con los web services de la AFIP) y el script Cereales CPE.vb (que utiliza WSCPEv1 para la lógica de negocio).


1. Métodos de WSCPEv1.vb

Este componente contiene los métodos de bajo nivel para la comunicación con los servicios web de AFIP.

1.1 Métodos de autenticación y configuración

  • Login(ClaveAutorizacion, token, sign): Gestiona la autenticación con el servicio WSAA de AFIP.

  • Cuit(xcuit): Establece el CUIT de la empresa.

  • Modo(valor): Establece el modo de operación (desarrollo o producción).

  • StrRutaCertFirma(x): Establece la ruta del certificado digital.

  • MetodoFEDummy(): Verifica la conexión y disponibilidad del servicio web.

1.2 Métodos para manipulación de datos CPE

Estos métodos configuran los datos de una CPE antes de enviarlos a la AFIP.

  • AddcabeceraAutomotor(...): Configura la cabecera de la carta de porte automotor.

  • AddDominio(xvalor): Agrega una patente de vehículo.

  • Addintervinientes(...): Configura a los participantes de la operación (remitentes, corredores, etc.).

  • AdddatosCarga(...): Configura los detalles de la carga, como el peso y el tipo de grano.

  • AddDestino(...): Configura el destino de la carta de porte.

  • AddTransporte(...): Configura los datos del transporte.

  • AddContingencia(...): Agrega información de contingencia (ej. para una anulación).

1.3 Métodos de operaciones con CPE

Estos son los métodos que realizan acciones concretas sobre las CPEs.

  • AutorizarCPEAutomotor(...): Solicita la autorización para una nueva CPE.

  • editarCPEAutomotor(...): Edita una CPE automotor activa.

  • anularCPE(): Anula una CPE.

  • ConsultarPlantas(cuit): Consulta las plantas habilitadas para un CUIT.

  • ConsultarProvinicias(): Consulta las provincias disponibles.


2. Métodos de Cereales CPE

Este script utiliza los métodos de WSCPEv1 para implementar la lógica de negocio.

2.1 Flujos de trabajo principales

  • Alta de CPE: La función CTG_Alta_CPE_Homo es el punto de entrada para dar de alta una CPE en modo de homologación. Esta llama a AltaCPEEnAfip, que a su vez utiliza CTG_LOGIN() para autenticarse. Luego, configura los datos de la CPE y llama a WSCPEv1.AutorizarCPEAutomotor.

  • Confirmación definitiva: El proceso se configura con CTG_Config_form_ConfDef y se ejecuta con CTG_Config_Proceso_ConfDef.

  • Rechazo: El proceso se configura con CTG_Config_form_ConfRech y se ejecuta con CTG_Config_Proceso_ConfRech.

2.2 Funciones auxiliares y de control

  • CTG_LOGIN(): Configura y establece la conexión con el web service de AFIP para el ambiente de homologación.

  • SacoGuiones(xvalor): Elimina guiones de un texto, como los de un CUIT.

  • CTG_Save_logEstados(...): Guarda un registro en el log de estados de CTG (O_CTG_LOG).

  • CTG_Cancelaproceso(xerrores): Cancela el proceso en curso y muestra mensajes de error.

  • CPE_GuardoDatosDoc(valores, TipoLogin): Guarda los datos de la sesión de conexión para un CUIT específico.


3. Observaciones y puntos clave

  • El código presenta un patrón de separación de responsabilidades, con funciones para configurar la interfaz (CTG_Config_form_*), procesar la lógica de negocio (CTG_Config_Proceso_*) y persistir los datos (CPE_GuardoDatos_*).

  • La lógica de autenticación se centraliza en funciones como CTG_LOGIN() para abstraer los detalles de la conexión.

  • El sistema registra los cambios de estado de las CPEs en la tabla O_CTG_LOG para mantener la trazabilidad.

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo