Descripción
El Maestro de Bancos permite registrar las entidades bancarias con las que opera la compañía. Frecuentemente, el sistema ya incluye una carga inicial con los bancos que funcionan en el país (por ejemplo, los de Argentina).
Para una correcta gestión, es crucial entender la diferencia entre dos conceptos que el ERP maneja en maestros (o registros) separados:
1. Maestro de Bancos (La Entidad)
Se refiere a la institución bancaria como entidad general.
Ejemplos: Banco Santander, Banco Galicia, etc.
Función: Este registro contiene la información general de la institución, pero no detalla ninguna cuenta específica.
Relación: Una misma entidad bancaria (un registro en este maestro) puede tener múltiples cuentas bancarias asociadas.
2. Maestro de Cuentas Bancarias (La Cuenta Específica)
Aquí se registra cada cuenta operativa individual que la compañía posee.
Función: Permite informar el número de cuenta, CBU/Alias, tipo de cuenta (corriente, ahorro), sucursal, etc.
Relación: Cada "Cuenta Bancaria" debe vincularse obligatoriamente a un "Banco" (entidad) que debe haber sido dado de alta previamente en el maestro de bancos.
En resumen, primero se da de alta la entidad (Banco Santander) y, posteriormente, se crean las cuentas específicas (la cuenta corriente N° 123) asociándolas a esa entidad.
Alta de Banco
Para crear/ingresar/dar de alta un Banco, seguir estos pasos:
1. En la carpeta Maestros, ir a la carpeta “Bancos”.
2. Crear un nuevo Banco, usando el botón "+".
3. Completar el formulario.
4. En el Encabezado, tener en cuenta los siguientes campos:
Persona: persona jurídica asociada al Banco. Ver: Alta de Persona Jurídica.
Número de Banco: número que identifica al Banco.
Sucursal: nombre de la sucursal bancaria. Si no se requiere diferenciarlas, ingresar “Casa central”.
Número de sucursal: número que identifica a la sucursal bancaria. Si no se requiere diferenciarlas, ingresar “1”.
Domicilio: domicilio de la sucursal. Se aplica cuando se han cargado diferentes sucursales del Banco.
5. En la sección Detalle, indicar los Tipos de cuenta con los que se opera en relación a este Banco, como pueden ser: Cuenta corriente, Caja de ahorro, etc. Utilizar el botón "+", para sumar una fila por cada tipo de cuenta a incorporar. En cada una, indicar Nombre y Moneda.

6. Aceptar, para guardar la configuración realizada. El sistema regresará a la vista del maestro Banco.
7. Para finalizar el registro y que el Banco dado de alta se pueda ver en todo el sistema, es fundamental asociar el nuevo Banco, en el Esquema Operativo. Para ello, seguir las indicaciones del apartado "Asignar en el Esquema Operativo".
Asignar en Esquema Operativo
Para finalizar el registro, es fundamental asociar el Banco en el Esquema Operativo, siguiendo estos pasos:
1. Acceder a maestro Esquema Operativo, y seleccionar el que corresponda.
2. Se abrirá el formulario del Esquema Operativo.
3. En la sección Detalle, ir a la Solapa Bancos y asignar la entidad bancaria cargada anteriormente. Utilizar el botón "+", para sumar una fila por cada referencia a incorporar. En cada una, completar los datos requeridos.

4. Aceptar para finalizar la configuración. Al hacerlo, la entidad Bancaria es asociada al Esquema Operativo, lo cual permitirá que esta se visualice.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo