Imputación de Ventas | Corporate

Modificado el Mie, 1 Oct a 1:23 P. M.

Descripción


La Imputación de Ventas permite aplicar un cobro efectuado por el cliente a uno o varios comprobantes de venta pendientes (facturas y/o notas de débito). Es decir, imputar dos comprobantes que generen deuda de signos contrarios, como: una cobranza con una factura de venta, una nota de crédito con una factura de venta, una nota de débito con una nota de crédito, etc. 


Este proceso impacta en la cuenta corriente, disminuyendo el saldo adeudado. Solo genera asiento contable cuando se está imputando una cobranza a cuenta. 



Generar una Imputación de Ventas

Ubicación


Se accede desde la carpeta Finanzas > Cobranzas > Imputación de Ventas.


Procedimiento


La transacción se genera desde nuevo, teniendo en cuenta: 

  • Completar el formulario, según las referencias de Campos a completar.
  • En el Detalle, seleccionar los comprobante Origen y Destino a imputar.
  • La transacción se genera con estado Cerrada.
  • En el caso de imputación de dos comprobantes en moneda extranjera:
  • el sistema controla la variación de cotización entre ambos. 
  • si hay diferencia de cambio, genera automáticamente una Nota de Débito o Crédito de Venta por diferencia de cambio, según corresponda.
  • el usuario solo debe autorizarlas ejecutando la acción Confirmar, utilizando click botón derecho sobre el registro que corresponda.


Campos a completar

Completar los campos del formulario, teniendo en cuenta las siguientes referencias: 



Encabezado  

  • Número: se asigna automáticamente.
  • Esquema operativo: organización a la cual pertenecen los comprobantes a imputar.
  • Moneda: moneda en la cual se realiza la imputación.
  • Cliente: cliente al cual corresponden los comprobantes a imputar.


Detalle 

  • Crear un ítem por cada imputación a realizar.
  • En Comprobante origen, seleccionar el comprobante que se imputa; es decir, la deuda a cancelar. Ejemplo: una factura de venta pemdiente de cobro.
  • En Comprobante destino, seleccionar el comprobante con el que se imputa; es decir, el documento con el que se cancela o compensa. Ejemplo: un Recibo de Cobranza o un Cobro (el pago). 
  • En Importe, indicar el monto a imputar.



Asiento contable

La imputación de ventas únicamente genera asiento contable cuando se está imputando una cobranza a cuenta. 

En tal caso, el asiento generado es el siguiente: 


Comportamiento

Nombre

Detalle

Haber

Cliente

Asigna la cuenta contable “Deudores”, asignada al cliente por el importe total de aquellos ítems donde alguno de los dos comprobantes sea una cobranza por anticipo. 

Debe

Cliente (Anticipo)

Asigna la cuenta contable “Anticipo”, asignada al cliente por el importe total de aquellos ítems donde alguno de los dos comprobantes sea una cobranza por anticipo. 



¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo