00. Circuito de Ventas | Corporate

Modificado el Mie, 8 Oct a 11:35 A. M.

Descripción 

El circuito principal de ventas está compuesto por tres transacciones núcleo


Según el tipo de ítem vendido (concepto o producto con inventario), el flujo operativo será:

  • Si se vende un concepto (no tiene inventario): se registra la Factura de Venta.

  • Si se vende un producto (con inventario): el flujo recomendado es Nota de Venta → Remito de Venta → Factura de Venta, siendo el Remito el evento que impacta físicamente el stock.

  • El sistema permite iniciar el circuito desde cualquiera de las tres transacciones: se puede remitir o facturar sin haber cargado previamente una Nota de Venta.


Reglas operativas clave

  • La Factura de Venta no modifica inventario; por eso, para ventas de productos es necesario pasar el Remito si se quiere afectar correctamente stock.

  • Tanto el Remito como la Factura generan su propio asiento contable.

  • La Factura además afecta la cuenta corriente del cliente.





Configuraciones previas


Para utilizar este circuito, previamente deberá configurar los siguientes maestros:



Etapas principales del circuito

A continuación, se detallan las diferentes etapas del circuito. En cada una encontrará las transacciones que la integran, linkeadas al instructivo específico para ampliar la información:


1. Saldos Iniciales de Clientes
Se registran los saldos iniciales de clientes, ya sean deudores o acreedores, permitiendo iniciar el circuito con información precisa sobre cuentas corrientes. Estas transacciones son informativas y no generan asiento contable, pudiendo ser: 


2. Registro de Pedidos
El pedido del cliente se documenta mediante la Nota de Venta, donde se especifican productos, cantidades, fechas de entrega y precios. Esta transacción puede ser parcial, permitiendo facturaciones escalonadas, y genera un pendiente que se cumplirá mediante Remito de Venta o Factura de Venta.


3. Despacho de Mercadería
La entrega física de productos se registra mediante el Remito de Venta, que actualiza el inventario y genera asiento contable por el costo de mercaderías vendidas. El remito puede generarse parcial o total según la disponibilidad y planificación de stock.


4. Facturación
La Factura de Venta oficializa la operación comercial, afectando la cuenta corriente del cliente y generando asiento contable. Se pueden emitir facturas vinculadas a remitos o directamente desde la Nota de Venta para servicios y conceptos.


5. Ajustes y Correcciones
Las Notas de Crédito y Notas de Débito permiten ajustar los saldos por errores, devoluciones, diferencias de cambio o cheques rechazados. Estas transacciones corrigen la cuenta corriente y generan los asientos contables correspondientes, asegurando consistencia en la contabilidad. Pueden ser:


6. Devoluciones
El Ingreso Devolución por Venta permite registrar mercadería retornada por el cliente, reingresando stock y asociando la transacción al remito original para mantener trazabilidad. Dependiendo del caso, se pueden emitir notas de crédito o devoluciones de valores, que se gestionan desde:


7. Cobros e Imputaciones
Los pagos del cliente se aplican a la cuenta corriente mediante transacciones de cobro, permitiendo conciliar saldos y controlar deudas pendientes. Esta etapa asegura que la información financiera refleje correctamente los movimientos de efectivo y créditos. Las imputaciones se gestionan desde: Imputación de Ventas.



8. Informes y Seguimiento
El circuito se complementa con vistas, cubos y reportes predefinidos que permiten analizar ventas, movimientos de clientes, cuentas corrientes y percepciones, facilitando la toma de decisiones y el control operativo. 


En Informes de Ventas se detallan:

  • Comprobantes de Ventas
  • Ítems de Comprobantes de Ventas
  • Cuenta Corriente de Cliente
  • Saldo Cliente
  • Saldo Cta/Cte a Fecha
  • Saldos de Clientes por Vendedor
  • Compromiso de Pago
  • Vista Histórica Cta/Cte
  • Percepciones Realizadas



Workflow 

(en desarrollo)



Video


En el siguiente link, encontrará un video explicativo: Circuito principal de Ventas



¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo