Descripción
La Devolución de Fondo Fijo se utiliza cuando el Empleado realiza un gasto menor al adelanto, por lo cual debe devolver la diferencia; es decir, el adelanto efectuado a través del Pago de Fondo Fijo, supera a la Rendición de Fondo Fijo. La transacción genera asiento contable.
Cargar una Devolución de Fondo Fijo
1. En la carpeta Fondo Fijo, ir a la carpeta “Devolución de Fondo Fijo”.
2. Crear un nuevo registro, usando el botón "+".
3. Completar el formulario.
4. En el Encabezado, completar los siguientes campos:
- Esquema operativo: organización a la cual debe realizarse la devolución.
- Empleado: persona empleada de la organización, que realiza la devolución de valores que le sobraron.
- Caja: Caja Fondo Fijo que recibirá la devolución del valor.

5. En la sección Detalle, completar los datos del Valor e Importe a devolver por el Empleado. Utilizar el botón "+", para sumar una fila por cada referencia a incorporar.

6. Aceptar para finalizar la transacción. Esta acción lo regresará a la vista principal, donde la transacción aparecerá en Estado Abierta y Flag Pendiente, requiriendo autorización para cerrarla.
Autorizar la Devolución de Fondo Fijo
1. Para autorizar la devolución de fondo fijo, deberá posicionarse sobre la misma, hacer click en botón derecho y, en Transiciones, seleccionar Confirmar.

2. Al finalizar la acción, la transacción se mostrará en Estado y Flag Cerrada.
Configuración del asiento contable
La Devolución de Fondo Fijo genera el siguiente asiento contable:
| Comportamiento | Nombre | Detalle |
| Haber | Cuenta puente Fondo Fijo | Asigna la cuenta contable configurada como puente de fondo fijo, por el total de la transacción. |
| Debe | Caja | Asigna la cuenta contable “Caja/Banco” de la caja destino, por el total de la transacción. |
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo