COBRANZAS - Imputaciones

Modificado el Vie, 4 Jul a 7:59 P. M.

Introducción

El presente manual describe cómo se realiza el uso de las diferentes opciones dentro del módulo COBRANZAS que actualmente están definidos para que el sistema de facturación los reconozca y actúe de acuerdo a su definición.


    

Imputaciones

La funcionalidad de "Imputaciones" dentro del módulo de Cobranzas constituye un componente esencial del sistema Billing que permite asociar los pagos recibidos con las facturas pendientes de los clientes, gestionando la correcta aplicación de los valores cobrados y manteniendo actualizado el estado de la cartera.

"Imputaciones" es la herramienta que permite vincular formal y contablemente los pagos realizados por los clientes con sus documentos pendientes (facturas, notas de débito), estableciendo qué valores se cancelan con cada pago, controlando saldos parciales, y generando los registros necesarios para mantener la integridad financiera de las operaciones.

Esta funcionalidad cumple varios objetivos críticos para la operación financiera:


  • - Aplicar pagos: Asignar cobros recibidos a documentos específicos pendientes

  • - Mantener saldos: Controlar el estado de deuda de cada factura y cliente

  • - Registrar historial: Documentar cómo se aplicó cada pago recibido

  • - Facilitar conciliación: Proporcionar herramientas para cuadre de cuentas

  • - Gestionar excepciones: Manejar casos especiales como pagos parciales o excedentes


Desde el árbol de COBRANZAS  podremos acceder a la opción Imputaciones.

Una vez dentro de este menú se deberán seleccionar los parámetros correspondientes para realizar las imputaciones.

  • Empresas: Se deberá elegir la empresa en el caso que el sistema esté parametrizado con más de una.

  • Tipo de mora:  se debe seleccionar en el caso que se genere mora como se aplicará la misma. Entre las opciones disponibles se encuentran Proxima Factura, débito en el momento o no Genera.

  • Cliente: Se ingresa al cliente al cual se le quiere realizar la imputación correspondiente. El mismo se puede realizar mediante el buscador o visor desde el menú.



Una vez seleccionado los documentos a aplicar la imputaciones se deberá seleccionar el botón guardar. 



Características Principales

1. Tipos de Imputación: Soporta diferentes modalidades según el contexto operativo:

  • - Imputación Manual: Asignación directa por usuario en casos individuales

  • - Imputación Automática: Aplicación siguiendo reglas predefinidas

  • - Imputación Masiva: Procesamiento por lotes de múltiples clientes/facturas

  • - Imputación por Filtros: Selección mediante criterios específicos


2. Criterios de Aplicación:Permite establecer prioridades para la aplicación de pagos:

  • - FIFO(First In, First Out): Cancela primero las facturas más antiguas

  • - Específica: Aplicación a documentos seleccionados explícitamente

  • - Por Tipo: Priorización según tipo de documento

  • - Por Vencimiento: Considera fechas de vencimiento de documentos


3. Manejo de Situaciones Especiales: Gestiona escenarios complejos como:


  • - Pagos Parciales: Aplicación que mantiene saldo pendiente en documentos

  • - Pagos Excedentes: Control de saldos a favor del cliente

  • - Pagos Mixtos: Distribución en múltiples facturas de diferentes características

  • - Ajustes Automáticos: Para diferencias mínimas o redondeos


4. Trazabilidad Completa: Mantiene registro detallado de cada operación:

  • - Origen del Pago: Vinculación con la cobranza que generó el valor

  • - Destino de Aplicación: Documentos cancelados total o parcialmente

  • - Usuario Responsable: Identificación de quien realizó la imputación

  • - Fecha y Hora: Registro temporal preciso de cada operación


¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo