Devolución de Rendición

Modificado el Mar, 28 Ene a 2:22 P. M.

Descripción

La devolución de rendición se utiliza cuando el Empleado realiza un gasto menor al adelanto, por lo cual debe devolver la diferencia; es decir, el adelanto efectuado a través del Pago de Rendición, supera a la Rendición del Empleado. La transacción genera asiento contable.




Cargar una Devolución de Rendición

1. En la carpeta Rendiciones de Empleados, ir a la carpeta “Devolución de Rendición”

2. Crear un nuevo registro, usando el botón "+".

3. Completar el formulario.

4. En el Encabezado, completar los siguientes campos:

  • Esquema operativo: organización a la cual debe realizarse la devolución.
  • Empleado: persona empleada de la organización, que recibió como viático el valor a devolver.
  • Destino: Caja que recibirá la devolución del valor.




5. En la sección Detalle, completar los datos del Valor e Importe a devolver por el Empleado. Utilizar el botón "+", para sumar una fila por cada referencia a incorporar.  



6. Aceptar para finalizar la transacción.


Configuración del asiento contable

La transacción genera el siguiente asiento contable:


Comportamiento

Maestro

Cuenta

Debe

Empleado

Asigna la cuenta contable “Deuda”, asignada al empleado por la suma de los importes de los comprobantes pagados.

Debe

Empleado (Anticipo)

Asigna la cuenta contable “Anticipos”, asignada al empleado por el total de la transacción, menos la suma de los importes de los comprobantes pagados. 

Haber

Efectivo

Para aquellos ítems donde el valor asignado es efectivo: asigna la cuenta contable “Caja/Banco”, asignada a la caja o cuenta bancaria origen del ítem por el total del ítem.

Haber

Cheques 

de terceros

Para aquellos ítems donde el valor asignado es cheque de terceros: 


- Si el origen es una Caja: Asigna la cuenta contable “Valores a depositar” asignada a la Caja por el total del ítem. 


- Si el origen es una cuenta bancaria:  Asigna la cuenta contable “Valores depositados a acreditar”, asignada a la cuenta bancaria por el total del ítem.

Haber

Cheques propios

Para aquellos ítems donde el valor asignado es una cheque propio: asigna la cuenta contable “Cheques propios a pagar” de la cuenta bancaria a la cual pertenezca la chequera utilizada.




¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo