Descripción
El discriminador contable se utiliza para heredar atributos contables en las operaciones, en especial dentro de los circuitos que generan asientos. Esto permite:
- Asignar los atributos contables de manera coherente a los ítems de las transacciones, asegurando la trazabilidad y consistencia en la información contable a lo largo del proceso.
- Facilitar la gestión contable replicando información de cabecera en los ítems.
- Obtener información detallada de gestión, como: resultados por discriminador y el análisis de todos los ingresos o gastos asociados a un discriminador específico.
- Robustecer la calidad de la información contable.
Configuración
- Puede configurarse desde la Orden de Compra, trasladarse a la Constancia de Servicio, luego a la Factura de Compra y, finalmente, al Asiento Contable.
- Importante: En caso de no tener habilitada esta funcionalidad, configurar siguiendo las indicaciones del enlace: Configuración de discriminador contable en OTE | Corporate
Alta de Discriminador contable
Ubicación: se accede desde la carpeta Maestros > Discriminadores contables.
Procedimiento: se genera desde Nuevo, siguiendo estos pasos:
1. Crear el nuevo Discriminador contable, completando los datos requeridos.
2. Una vez dado de alta, asociar las opciones en los ítems correspondientes:
- Ejemplo: utilizar Jurisdicción y Accionistas como discriminadores, agregando las opciones en cada ítem.
3. Hacer doble clic en la opción del discriminador (ejemplo: Jurisdicción) para seleccionarla.

4. Verificar que el atributo se traslade automáticamente a la Factura de Venta. Imagen de ejemplo:

5. Confirmar que el discriminador se propague al Asiento Contable, lo que permitirá generar los informes contables y de gestión basados en dicho atributo.
___________
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo