Introducción
El presente manual describe cómo se realiza el uso de las diferentes opciones dentro del módulo COBRANZAS que actualmente están definidos para que el sistema de facturación los reconozca y actúe de acuerdo a su definición.
Reintegros
La funcionalidad "Reintegros" dentro del módulo de Cobranzas constituye una herramienta especializada del sistema Billing que permite gestionar la devolución de valores a clientes, procesando la liquidación de saldos a favor, pagos en exceso o anulaciones de operaciones que requieren retornar fondos al cliente.
"Reintegros" es una operación financiera que permite procesar devoluciones de dinero a clientes mediante la creación de una cobranza especial de tipo reintegro (`RequestCollectRefund`), donde se seleccionan los documentos con saldo a favor (típicamente notas de crédito) y los valores a devolver, estableciendo los medios de pago a través de los cuales se realizará la devolución.
Esta funcionalidad cumple varios objetivos fundamentales en la operación financiera:
- Procesar devoluciones: Permite devolver valores a clientes de manera controlada
- Liquidar saldos a favor: Facilita la gestión de créditos pendientes de aplicación
- Documentar reintegros: Registra formalmente las devoluciones realizadas
- Controlar medios de pago: Administra los instrumentos utilizados para devolver fondos
- Mantener trazabilidad: Vincula las devoluciones con los créditos que las originan
Desde el árbol de COBRANZAS podremos acceder a la opción Reintegros.
Una vez dentro de este menú se deberán seleccionar los parámetros correspondientes para realizar las imputaciones.
Empresas: Se deberá elegir la empresa en el caso que el sistema esté parametrizado con más de una.
Cliente: Se ingresa al cliente al cual se le quiere realizar el ajuste correspondiente. El mismo se puede realizar mediante el buscador o visor desde el menú.
Créditos pendientes: Saldo pendientes al cliente.
Pagos a cuenta: Pagos realizados por el cliente los cuales no fueron aplicados contra otro documento.
Una vez seleccionado los documentos a aplicar la imputaciones se deberá seleccionar el botón guardar.
Características Principales
1. Gestión de Documentos a Reintegrar
Permite seleccionar el origen de los fondos a devolver:
- Notas de Crédito: Documentos formales con saldo a favor del cliente
- Pagos sin Aplicar: Valores cobrados que no han sido aplicados a facturas
- Saldos a Favor: Excedentes de pagos anteriores
- Anulaciones: Cancelaciones que generan devoluciones
2. Control de Medios de Pago
Facilita la definición del método de devolución:
- Efectivo
- Cheques
- Transferencias bancarias
- Notas de crédito
- Compensaciones con futuras facturas
3. Validaciones de Seguridad
Implementa múltiples controles para garantizar la integridad:
- Verificación de montos disponibles para reintegro
- Control de consistencia de monedas
- Validación de permisos de usuario
- Comprobación de documentos elegibles para reintegro
- Verificación de límites operativos
4. Trazabilidad Completa
Mantiene registro detallado de cada operación:
- Vinculación con documentos originales
- Registro de medios de pago utilizados
- Identificación de responsables de la operación
- Documentación de motivos y observaciones
Consideraciones Operativas
- Solo se pueden reintegrar documentos del tipo Crédito
- Todos los documentos a reintegrar deben ser de la misma moneda
- El importe a reintegrar no puede ser mayor al saldo disponible
- Los usuarios requieren permisos específicos para realizar reintegros
- Cada operación de reintegro queda documentada con un comprobante formal
- El proceso puede requerir autorizaciones especiales según monto y política
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo