Descripción
Este circuito de utiliza para la compra de productos o servicios a un país extranjero; es decir, una importación.
En este caso, cada producto, en su maestro, tendrá asociado un porcentaje de derechos y estadísticas según el país de procedencia. Estos datos pueden ser cargados por el cliente o, bien, se pueden ingresar como Concepto en la Provisión de Gastos.
Configuraciones previas
Para utilizar este circuito, previamente deberá configurar los siguientes maestros:
- Servicios: los servicios/conceptos intervinientes, deberán tener un tipo de distribución asociada.
- Proveedor: deberá clasificarse como “del Exterior”, Agentes aduanales o Aduana, según corresponda.
- Lista de Precios
- Producto Importado
- Conceptos para Gastos de Importación: deberán tener un tipo de distribución asociada.
- Depósitos en Tránsito
- Posiciones Arancelarias
Transacciones
El circuito cuenta con las siguientes Transacciones y Vistas (cada una linkeada a su respectivo artículo):
Transacciones
- Orden de Compra Importación: solicitud enviada al proveedor al que se le comprará el producto o servicio proveniente del exterior.
- Carpeta de Importación: registra todos los productos adquiridos a partir de Órdenes de compra de importación. De esta manera, sirve para centralizar todos los comprobantes asociados a una importación, así como la información sobre el medio que transportará la mercadería.
- Ingreso a Depósito en Tránsito: registra el ingreso de la mercadería importada al depósito fiscal (Aduana) donde permanecerá en tránsito una vez que ingresa al país, hasta que es enviada al destino o depósito real.
- Provisión de Gastos de Importación: se utiliza para ingresar todos los conceptos o servicios que se imputan al costo del producto una vez que se ingrese a depósito real (ejemplo: acarreo, derechos de importación, otros gastos aduaneros, entre otros). Cada provisión se relaciona con una Carpeta de importación.
- Activación de gastos de Importación: es el cruce entre las provisiones y la mercadería que ingresó al depósito en tránsito, permitiendo el prorrateo de los gastos de importación, para incorporarlos al costo del producto. La transacción se genera a partir del Pendiente de Provisiones de Gastos de importación, de manera que el sistema relaciona los gastos con el Ingreso a depósito en tránsito que corresponde a la misma Carpeta de Importación.
- Recepción Importación: registra el traslado de la mercadería desde la Aduana hacia los depósitos de la empresa. Es una transferencia de inventario con origen en el depósito en tránsito; y destino en el Depósito y Ubicación real correspondiente.
- Factura de Importación: se carga igual a una Factura de Compra Nacional, con la salvedad que el proveedor es del exterior y la moneda, por lo general, será distinta a la moneda local.
- Factura de Gastos de Importación: es el comprobante fiscal que permite contabilizar y registrar la deuda con el proveedor por los gastos de importación.
- Factura Agente Aduanal: es la factura emitida por el ente gestor de Aduanas (Despachante), sobre la mercadería adquirida. Puede incluir los honorarios o gastos de importación que hayan sido abonados por dicho gestor.
- ND Agente Aduanal: se utiliza para cargar la deuda por la Factura enviada por el agente aduanal, generando un compromiso de pago.
- Despachos de Importación: permite cancelar por concepto de impuesto, la mercadería adquirida. Es un documento que se entrega al servicio aduanero, donde se declaran los tipos de productos y posición arancelaria. En Corporate, sirve para cargar los impuestos relacionados a la importación.
Vistas
- Vista. Comprobantes de Compra
- Vista. Ítems de comprobante de compras
- Vista. Precios de últimas compras de productos
- Vista. Cuenta Corriente del Proveedor . Saldos
- Vista. Cuenta Corriente del Proveedor
- Vista. Percepciones sufridas
Workflow
Video
En el siguiente link, encontrará un video explicativo del circuito: Compras - Circuito de Importaciones
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo
