Configuración contable de Maestros
Para la generación automática de asientos en el sistema, es necesario que los maestros tengan asignadas sus respectivas cuentas contables. A continuación se detallan tanto el procedimiento general, como las Cuentas Contables a asignar en los
Procedimiento general
En todos los casos, para asignar las cuentas contables se deben seguir estos pasos:
Acceder a la carpeta del Maestro que corresponda.
Hacer doble click sobre el ítem a editar.
En el pie del formulario, asignar las cuentas contables, según las referencias que se detallan en el apartado "Cuentas Contables a asignar".

Cuentas Contables a asignar
A continuación se detallan las cuentas contables a asignar en cada maestro:
Proveedores
En el proveedor se deben asignar las siguientes cuentas contables:
- Proveedores: es la cuenta utilizada para las deudas con proveedores, tanto para la generación de la deuda como para la cancelación de la misma. Se usa, por ejemplo, en las facturas de compra y en los pagos.
- Anticipos: es la cuenta utilizada para los pagos a cuenta realizados a proveedores.
Clientes
En el cliente se deben asignar las siguientes cuentas contables:
Deudores: es la cuenta utilizada para las deudas con clientes, tanto para la generación de la deuda como para la cancelación de la misma. Se usa, por ejemplo, en las facturas de venta y en los recibos.
Anticipos: es la cuenta utilizada para las cobranzas a cuenta realizadas por clientes.
Conceptos y Servicios
En el concepto se deben asignar las siguientes cuentas contables:
Ventas: es la cuenta utilizada para los asientos generados por las transacciones comerciales de ventas, correspondiente al concepto facturado.
Compras: es la cuenta utilizada para los asientos generados por las transacciones comerciales de compras, correspondiente al concepto facturado.
Producto
En el producto se deben asignar las siguientes cuentas contables:
- Cta 1 - Ventas: es la cuenta utilizada para reflejar los ingresos por ventas.
- Cta 2 - Ingreso Facturas Proveedores: es la cuenta utilizada para reflejar el gasto o la compra del Activo.
- Cta 3 - Inventario: es la cuenta utilizada para reflejar el ingreso a stock del producto.
- Cta 4 - Productos en Tránsito: es la cuenta utilizada para reflejar el ingreso a un depósito fiscal.
- Cta 5 - Costo de Ventas: se utiliza para reflejar el costo de mercadería vendida.
- Cta 6 - Consumo de Materiales: se utiliza para reflejar el costo por el consumo de materiales.
- Cta 7 - Ingreso por Producción: se utiliza para reflejar el ingreso por producto terminado.
- Cta 8 - Activo Fijo: refleja el alta del producto como activo fijo.
- Cta 9 - Debe Amortización: refleja el gasto por la amortización del bien.
- Cta 10 - Haber Amortizaciones: es la cuenta utilizada para reflejar la amortización acumulado del bien.
Cuentas Cajas
En la caja se deben asignar las siguientes cuentas contables:
Caja/Banco: es la cuenta utilizada cuando se ingresan o egresan valores de tipo “Efectivo” desde esta caja.
Valores a depositar: es la cuenta utilizada cuando se ingresan o egresan cheques desde esta caja.
Cuentas bancarias
En la cuenta bancaria se deben asignar las siguientes cuentas contables:
Caja/Banco: es la cuenta utilizada cuando se ingresan o egresan valores de tipo “Efectivo” desde esta caja.
Cheques propios a depositar: es la cuenta utilizada cuando se egresan cheques pertenecientes a una chequera de esta cuenta bancaria.
Valores depositados a acreditar: es la cuenta utilizada cuando se depositan cheques a la cuenta bancaria.
Impuestos
En el impuesto se deben asignar las siguientes cuentas contables:
Ventas: es la cuenta utilizada para los impuestos en asientos generados por las transacciones de ventas.
- Nota: para las retenciones en cobranzas, se deben asignar las cuentas contables en las imputaciones contables correspondientes a tales retenciones. Esto se debe a que las mismas no se toman como impuesto, sino como un valor recibido.
Compras: es la cuenta utilizada para los impuestos en asientos generados por las transacciones de compras y pagos.
Empleados
En el empleado se deben asignar las siguientes cuentas contables:
Anticipo: es la cuenta utilizada para los anticipos entregados a empleado en el circuito de rendiciones.
Deuda: es la cuenta utilizada para las deudas con empleados, tanto para la generación de la deuda como para la cancelación de la misma.
Asientos
Los asientos generados por cada transacción, se detallan en los instructivos específicos de los diferentes circuitos.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo